
Durante estos días, se exhibe en Ponteareas una gran papelera amarilla, que actúa como expositor efímero para explicar al público cómo reciclar correctamente en la papelera amarilla y superar el reto “Reciclar y Superar”, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en colaboración con la organización sin ánimo de lucro Ecoembes, dedicada al reciclaje y la economía circular.
Esta acción de impacto en la calle se desarrolla de forma simultánea en los 15 municipios gallegos convocados en esta segunda edición del reto, que tiene como objetivo último concienciar sobre el reciclaje y seguir potenciando el hábito permanente entre la población.
El desafío “Reciclar, respirar y superar” tiene una premisa simple: los municipios participantes que mejoren al menos un 10% su aporte al contenedor amarillo (envases plásticos, latas y ladrillos) entre el 1 de febrero y el 30 de abril, en comparación con el mismo período de el año anterior, obtendrán un premio de 2.000 euros para dedicar a una causa social local de su elección.
Para conseguir que los municipios superen el Reto, están programadas una serie de acciones de comunicación con las que se pretende comprometer con los ayuntamientos y la ciudadanía en la mejora de las cifras de reciclaje de envases plásticos, latas y briks, en sus municipios.
Por ello, la concejala de Medio Ambiente, Rosa Covelo, informa que durante los 3 meses del desafío se están desarrollando diferentes actividades de comunicación impactantes, como la instalación de stands informativos y la planificación de campañas con el fin de animar a la ciudadanía a participar, mientras siendo explicado cómo reciclar mejor.
En www.uneteaoreto.com encontrarás toda la información sobre cómo separar correctamente los residuos y dónde se actualizan los kilos recogidos en cada municipio durante los tres meses de campaña.
Ponteareas.es
admin ponteareas.gal
Fuente