- La teniente de alcalde da luz verde a la cuarta fase de desescalada del Protocolo de Uso del IDM, que permite a los clubes con categorías de más de 10 años iniciar entrenamientos y competiciones
El teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández, ha firmado esta mañana una disposición por la que se aprueba la modificación de las fases de desescalada del Protocolo de Uso de Instalaciones Deportivas Municipales. De esta forma, el Ayuntamiento de Pontevedra da luz verde a la denominada cuarta fase de desescalada del Protocolo, que autoriza que los chicos y chicas de la categoría Alevín puedan utilizar desde hoy las instalaciones deportivas para entrenar y jugar.
Como dijo este lunes Tino Fernández, la Concejalía de Deportes condicionará la reapertura de las canchas y pabellones de las categorías Alevín, Benxamín y Prebenxamín a la presentación de un calendario oficial, como el baloncesto, en el que hay calendarios para los alevines ”. El alcalde socialista ha recordado que las instalaciones deportivas están abiertas a entrenamientos y competiciones en las categorías de Infantil, Cadete y Juvenil y que el Protocolo para el Uso de IDM aprobado el 26 de enero «tiene como principal objetivo conciliar su uso con las medidas en cada momento para adoptar el Gobierno del Estado y la Xunta para combatir la pandemia ”.
“Desde el inicio del proceso de desescalada hasta la fecha – dice Fernández – diferentes equipos han comenzado su actividad habitual. Esta progresividad al inicio de la actividad ayudó a desarrollarla con un estricto cumplimiento de la normativa por parte de las personas que integran los distintos equipos y, lo más importante, consiguiendo en ningún momento situaciones de posibles aglomeraciones puntuales que hubieran puesto en riesgo a los usuarios. al conjunto de la población de Pontevedra ”.
Según el concejal de Deportes, a través de la disposición firmada hoy, «estamos dando paso a una cuarta fase de desescalada, que permite a los clubes con equipos correspondientes a deportistas mayores de 10 años iniciar sus entrenamientos y competiciones». Tino Fernández destaca que el paso a la cuarta fase, unido a las medidas específicas de prevención marcadas por las autoridades sanitarias y la limitación de la movilidad nocturna (toque de queda), pone la disponibilidad de instalaciones deportivas al límite de la oferta que se puede realizar y aumenta considerablemente el número de asistentes y, por tanto, las interacciones personales ”.
En este sentido, el alcalde del PSOE insistió en que habrá un problema de horarios y que serán los responsables de los clubes los que tengan que decidir las categorías que tienen prioridad para entrenar, ya que el toque de queda es a las 22:00 horas y que obliga a cerrar las instalaciones a las 21:30 horas, cuando en circunstancias normales cerrarían entre las 23:30 y las 00:00 horas.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente