Los alumnos del Colegio San José tocan la música más diversa con sus manos

Los alumnos del Colegio San José tocan la música más diversa con sus manos

  • Los niños del colegio interpretan en lengua de signos la canción de los días de la semana y la canción ‘Nun Bou’ de Nelson Quinteiro, dentro del programa ‘Manciñas 20Vente-20Vente’
  • El concejal Marcos Rey, que asistió al acto junto a los redactores Tino Fernández y Yoya Blanco, destacó el carácter innovador de un plan de sensibilización sobre la diversidad sensorial

Los alumnos del colegio San José de Pontevedra protagonizaron esta mañana en la Plaza del Teucro una actuación en la que interpretaron con lengua de signos el canto de los días de la semana y el tema musical del artista Nelson Quinteiro ‘Nun bou’, dentro de el programa municipal inclusivo 20Vente-20Vente ‘. El acto, por parte de los chicos ‘cantaron’ con las manos y los demás actuaron como espectadores vestidos con guantes de colores (con mensajes reivindicativos), contó con la presencia del concejal de Bienestar Social, Marcos Rey, impulsor del proyecto, de la El teniente de alcalde y concejal de Educación, Tino Fernández; la alcaldesa de Igualdad, Yoya Blanco y la presidenta de la Organización de Personas con Diversidad Sensorial (Xoga), María Jesús Monterde, así como el propio Nelson Quinteiro, que acompañó a la niña cantando y bailando.

Esta acción contó con una gran participación de los alumnos de varios cursos de la escuela. Así, en la primera actuación, que incluyó una muiñeira, los alumnos de 4º de Primaria interpretaron el canto de los días de la semana y la asignatura ‘En un buey’ ante sus compañeros de 5º y 6º curso. Posteriormente, fue el turno de los alumnos de 3º grado, quienes tuvieron como espectadores a los de 1º y 2º grado.

Marcos Rey recordó que el programa ‘Manciñas 20Vente-20Vente’ “fue diseñado con el objetivo de concienciar a la comunidad educativa de Pontevedra sobre la diversidad sensorial y el uso de la lengua de signos como vehículo de comunicación”. “Es importante revisar su carácter interdisciplinario e innovador, ya que se está construyendo gracias a los aportes de la comunidad docente, estudiantes y entidades sociales, entre otros”, dijo el concejal socialista.

La iniciativa se presentó el año pasado a todos los colegios, asistiendo al encuentro informativo organizado por Bienestar Social una veintena de representantes de los colegios de Infantil y Primaria y del Conservatorio Profesional Manuel Quiroga. Como señala Marcos Rey, “la población inicial a la que iba dirigido el programa ‘Manciñas 20Vente-20Vente’ era a alumnos de 3º y 4º de Primaria, pero había pedidos de algunos colegios para implementarlo también en cursos superiores o inferiores”.

“Una de las solicitudes recibidas provino del Coro IES A Xunqueira I, con el que se mantienen contactos para la grabación de una canción en lengua de signos, que supondrá una oportunidad para utilizarla en diversos foros. Por otro lado, también se han recibido solicitudes de ayudas con respecto a estudiantes con necesidades específicas relacionadas con el ámbito de la diversidad sensorial ”, subrayó Marcos Rey.

El autor de la canción, Nelson Quinteiro, emocionado por la actuación

En su actuación de esta mañana, los niños se han podido llevar una grata sorpresa, con la visita y actuación de Nelson Quinteiro, compositor de ‘Nun bou’, perteneciente al quinto clip del disco ‘Músicas de domingo’, interpretado con el pianista Brais. González. El programa ‘Manciñas 20Vente-20Vente’ permite establecer un ‘feedback’ con el autor, que consiste en enviar un video donde los alumnos representan el tema en lengua de signos con las aportaciones que estiman oportunas, como bailes, coreografías, o ambientación.

Todos estos vídeos se subirán al enlace de Manciñas de la web del Ayuntamiento de Pontevedra (www.pontevedra.gal). Hoy, el Departamento de Bienestar Social ha recibido solicitudes de envíos de 3 centros, esperando que se produzcan nuevos envíos de forma paulatina.





Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Actualidad en Pontevedra

Deja un comentario