- Las conferencias serán impartidas por miembros de la Oficina de Normalización Lingüística y están dirigidas a estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos.
El Departamento de Normalización Lingüística en colaboración con los equipos de normalización lingüística de las escuelas está programando un ciclo de conferencias dirigidas a los jóvenes para promover la reflexión sobre la utilidad de la lengua gallega.
Las conferencias serán impartidas por miembros de la Oficina de Normalización Lingüística y están dirigidas a estudiantes de educación secundaria, bachillerato y formación profesional. De momento estarán online y durarán 50 minutos.
Conferencias y temas:
- ‘Gallego en la empresa. Una empresa de todos y cada uno ‘: exposición de los estudios de mercado que tienen en cuenta el factor de la lengua en Galicia, señalando casos de buenas prácticas de uso de la lengua en el sector.
- ‘Desmontando prejuicios y mentiras contra la lengua gallega’: explicación de qué significan los prejuicios lingüísticos, cómo funcionan y cuáles son los principales en el caso gallego.
- “Derechos lingüísticos”: se analizará cuáles son; qué legislación los protege; la aplicación real en el caso de la lengua gallega y qué actuaciones permite la legislación vigente.
- ‘La historia de la lengua desde los inicios de la democracia’: se ofrece una síntesis de los cambios sociales y legislativos de la lengua gallega desde el final del franquismo hasta la actualidad.
- ‘Galicia y las relaciones con los países de habla portuguesa’: se explican las dimensiones del sistema lingüístico gallego-portugués y las posibilidades que abre en diferentes ámbitos.
Horario programado
Abril
- Jueves 8 de abril: 13-13.50 h – “El gallego y las relaciones con los países de habla portuguesa”, un grupo de 2º CS Alojamiento del CIFP Carlos Oroza
- Jueves 8 de abril: 16-16.50 h – “Galicia y las relaciones con los países de habla portuguesa”, un grupo de 2º del ciclo medio de servicios del CIFP Carlos Oroza
- Viernes 9 de abril: 9.50-10.40 – “El gallego en la empresa”, un grupo de 2º FP básico del CIFP Carlos Oroza
- Viernes 9 de abril: 10.40-11.30 – 2º FP Básico: “El gallego en la empresa”, un grupo de 1º FP Básico del CIFP Carlos Oroza
Mayo
- 3 de mayo: 9.50-10.40 h: “Desmontando prejuicios y mentiras contra la lengua gallega”, 3 cursos de 3º ESO del IES Luis Seoane.
- 3 de mayo: 13.40-14.30 h: “La situación del gallego en la educación”, 4 cursos de 2º de ESO del IES Luís Seoane.
- 5 de mayo: 12.50-13.40 h: “Derechos lingüísticos”, 3 cursos de 4º ESO del IES Luis Seoane.
- 7 de mayo: 9.50-10.40 h: “Galicia y las relaciones con los países de lengua portuguesa”, 2 1º Bachillerato en el IES Luis Seoane.
Este programa también incluye “Desmontando prejuicios sobre la lengua gallega” para alumnos de 3º y 4º de ESO del IES A Xunqueira I y “La historia de la lengua desde el inicio de la democracia” para alumnos de 2º de bachillerato del IES Luís Seoane.
Concello de Pontevedra
Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal
Fuente