exdd

La oficina de extranjería de Pontevedra: Un recurso esencial para los nuevos residentes

Si has llegado recientemente a España y quieres establecerte en la provincia de Pontevedra, es muy probable que necesites realizar algunos trámites relacionados con tu situación legal, laboral y social. Para ello, una de las instituciones más importantes a las que debes acudir es la oficina de extranjería de Pontevedra.

La oficina de extranjería de Pontevedra es una dependencia del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que se encarga de gestionar todo lo relativo a la inmigración en esta provincia. Su función principal es tramitar las solicitudes de autorización de residencia, trabajo, estudio, reagrupación familiar y otras modalidades que permiten a los extranjeros vivir legalmente en España.

La institución de Pontevedra tiene dos sedes: una en la capital, situada en la calle Michelena 28, y otra en Vigo, ubicada en la calle Teófillo Llorente 4. Ambas atienden al público de lunes a viernes de 9 a 14 horas, previa cita que se puede solicitar por internet o por teléfono.

¿Qué trámites se pueden realizar en la oficina de extranjería de Pontevedra?

Entre muchos otros, en la oficina de extranjería de Pontevedra se pueden realizar los siguientes trámites:

  • Solicitud y renovación de autorización de residencia temporal o permanente, ya sea por circunstancias excepcionales (arraigo, protección internacional, etc.), por reagrupación familiar, por cuenta propia o ajena, por investigación o desarrollo, por movilidad intraempresarial o por otras causas.
  • Solicitud y renovación de autorización de estancia por estudios, prácticas no laborales o servicios de voluntariado.
  • Solicitud y renovación de autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados, investigadores, emprendedores, inversores o trabajadores transfronterizos.
  • Solicitud y renovación de tarjeta azul de la Unión Europea para trabajadores altamente cualificados procedentes de terceros países.
  • Solicitud y renovación de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea para los cónyuges, descendientes o ascendientes de los ciudadanos comunitarios que ejercen su derecho a la libre circulación.
  • Solicitud y expedición del certificado UE permanente para los ciudadanos comunitarios que residen en España más de cinco años.
  • Solicitud y expedición del certificado UE para los familiares no comunitarios que acompañan o se reúnen con un ciudadano comunitario residente en España.
  • Solicitud y expedición del certificado UE permanente para los familiares no comunitarios que acompañan o se reúnen con un ciudadano comunitario residente en España más de cinco años.
  • Solicitud y expedición del visado nacional para los extranjeros que desean visitar un solo país del espacio Schengen por un período superior a 90 días o por motivos específicos (estudios, trabajo, etc.).
  • Solicitud y expedición del visado de residencia temporal y trabajo por cuenta propia o ajena para los extranjeros que desean establecerse como trabajadores autónomos o por cuenta ajena en España.
  • Solicitud y expedición del visado de estancia por estudios, prácticas no laborales o servicios de voluntariado para los extranjeros que desean realizar actividades formativas o altruistas en España por un período inferior a seis meses.

¿Qué ventajas tiene acudir a la oficina de extranjería de Pontevedra?

Acudir a la oficina de extranjería de Pontevedra tiene varias ventajas:

  • Te permite regularizar tu situación legal en España y acceder a los derechos y deberes que te corresponden como residente extranjero.
  • Te facilita la integración social, laboral y cultural en la provincia de Pontevedra, donde podrás disfrutar de su riqueza histórica, natural y gastronómica.
  • Te ofrece la posibilidad de solicitar la nacionalidad española si cumples los requisitos establecidos por la ley, lo que te permitirá obtener el pasaporte español y votar en las elecciones nacionales, autonómicas y locales.
  • Te abre las puertas a la movilidad dentro del espacio Schengen, donde podrás viajar sin necesidad de pasaporte ni visado a otros 25 países europeos.

Deja un comentario