El calendario laboral 2024 de Pontevedra incluye 14 festivos repartidos en fiestas estatales, autonómicas y locales.
Índice de contenidos
Todos los días festivos de 2024 en Pontevedra
Aquí está la lista completa de festivos en la ciudad de Pontevedra para el año 2024:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía del Señor
- 14 de febrero: Miércoles de Ceniza (festivo local)
- 28 de marzo: Jueves Santo
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 17 de mayo: Día de las Letras Gallegas
- 11 de julio: San Benito (festivo local)
- 25 de julio: Día Nacional de Galicia
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 25 de diciembre: Navidad
Este calendario de festivos en Pontevedra no solo marca días de descanso, sino que también ofrece momentos para la celebración, la reflexión y el disfrute de la rica herencia cultural de Galicia.

Festivos de 2024 en Pontevedra: Nacionales y autonómicos
Los festivos nacionales en Pontevedra comienzan con el Año Nuevo el 1 de enero, seguido por la Epifanía del Señor el 6 de enero, y culminan con la Navidad el 25 de diciembre. Dentro de estos se cuentan jornadas de relevancia tanto religiosa como cultural, destacando el Jueves Santo (28 de marzo) y el Viernes Santo (29 de marzo), junto a festividades de índole nacional tales como el Día del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo, la Fiesta Nacional de España cada 12 de octubre, y el Día de la Constitución Española, el 6 de diciembre.
Pontevedra, además, conmemora días festivos de gran importancia regional, como el Día de las Letras Gallegas el 17 de mayo y el Día Nacional de Galicia el 25 de julio, ocasiones que subrayan la diversidad cultural y la singularidad de la identidad de Galicia.
Festivos locales en Pontevedra 2024
En 2024, Pontevedra tendrá festivos locales que reflejan su rica tradición y patrimonio. El 14 de febrero tiene lugar el Miércoles de Ceniza, el día que indica el comienzo de la Cuaresma, acompañada de diversas tradiciones y actividades culturales. El 11 de julio es el día de San Benito, otro festivo local de gran importancia para la comunidad, donde se celebran actos religiosos y festividades populares.
Más allá de la ciudad de Pontevedra, la provincia celebra una variedad de festividades locales que destacan las tradiciones y la cultura de cada concello:
- La Fiesta del Lacón con Grelos en Cuntis, que tiene lugar el 3 de marzo, un evento culinario que celebra uno de los platos más emblemáticos de Galicia.
- La celebración de San Roque el 16 de agosto en Vilagarcía de Arousa se destaca por ser una de las festividades más emblemáticas de Galicia, centrada en la veneración de San Roque, el santo patrón de la ciudad.
- La Fiesta de la Lamprea en Arbo, el 26 de abril, destaca por su enfoque en este peculiar pescado, siendo una de las festividades gastronómicas más significativas.
- El 23 de marzo se celebra la Reconquista de Vigo, una fecha que rememora la victoria sobre las fuerzas napoleónicas en 1809, reavivando el espíritu combativo y de resistencia de la ciudad.
Estos eventos son una muestra representativa de la diversidad y riqueza cultural que Pontevedra ofrece a lo largo del año, invitando a residentes y visitantes a sumergirse en las tradiciones y disfrutar de la hospitalidad gallega.