El Pleno aprueba la modificacion de la ordenanza que permite El Pleno aprueba la modificacion de la ordenanza que permite

El Pleno aprueba la modificación de la ordenanza que permite ampliar la zona azul a nuevos horarios y lugares

El Pleno aprueba la modificacion de la ordenanza que permite

La propuesta tuvo el voto en contra del PP y ACIP

El Gobierno Municipal llevó a cabo ayer en pleno la reforma a la ordenanza que regula el aparcamiento limitado gratuito que ampliará la denominada «zona azul» a nuevas calles y plazas y nuevos horarios. Según Roberto Mera, concejal de Movilidad y Tráfico, la ordenanza vigente desde 2008 «tenía contradicciones y no regulaba claramente esta posibilidad». Con la enmienda aprobada ayer, el Ayuntamiento tiene la posibilidad de establecer la zona azul en nuevas calles, algo que hizo en su momento el alcalde González Solla cuando amplió el estacionamiento limitado a la plaza Bugallal y la calle Constitución.

Pero además, la modificación de la ordenanza también permite establecer nuevos horarios. Actualmente la zona azul opera entre las 9:00 y las 14:00. El objetivo del Departamento de Movilidad es ampliar el horario de las tardes en determinadas zonas, atendiendo la demanda de usuarios y comerciantes. Según Mera, “con estas medidas se pretende evitar que unos pocos ocupen el espacio público, facilitar el uso de los aparcamientos a quienes realmente necesitan desplazarse en coche a ese lugar por motivos de gestión o actividad, y evitar que los aparcamientos públicos se conviertan en una especie de garaje, particulares donde depositar un coche cuando no se necesita ”.

El alcalde nacionalista agregó que “es necesario distribuir mejor el estacionamiento y con este cambio podemos darle a más personas el derecho a usar el espacio que es público y de todos”. Entre las previsiones del Gobierno Municipal está implementar la zona azul en el Polideportivo Álvaro Pino durante el horario de funcionamiento de las instalaciones con un tiempo máximo de estacionamiento de dos horas.

En el Pleno los partidos de oposición PP y ACIP votaron en contra de la iniciativa del gobierno.

El Pleno Ordinario también aprobó por unanimidad la moción del BNG de constituir una Comisión Especial de Información para investigar posibles responsabilidades políticas, patrimoniales y legales por llevar a cabo la ampliación de la Escuela Infantil Municipal en 2006 sin la autorización administrativa de la Xunta de Galicia. Esta comisión de investigación, presidida por la alcaldía, estará formada por los concejales designados por cada grupo municipal en proporción a su representación (3 BNG, 2 PP, 1 ACIP y 1 PSOE).

Además, también se aprobó el convenio de colaboración con la Diputación de Pontevedra para el servicio de asistencia en materia de protección de datos.


Ponteareas.es

prensa ponteareas.gal

Fuente

Deja un comentario