
La concejala de Empleo y Formación, Vanesa Fernández, explica que el colectivo en el que se prevé una mayor actuación es el de las mujeres mayores de 25 años, ya que representa el 62% de los parados
El paro descendió un 11% en el primer semestre del año en Ponteareas. En enero había 2.046 parados, ya finales de julio 1.833, el 8% de la población total del municipio. La tendencia es positiva y, si todo va según lo previsto, continuará con la recuperación económica post-COVID.
La concejala de Empleo, Vanesa Fernández Soage, explica que el Ayuntamiento acoge con «ilusión» estos datos, pero añade que el trabajo no parará para mejorar la situación. «Estamos planificando una acción con los grupos de edad más desempleados, mujeres y hombres mayores de 25», dijo. En julio había 1.148 mujeres mayores de 25 años en Ponteareas, el 62% del total, y 609 hombres, el 33% del total.
Por sectores de actividad, los servicios registraron el mayor desempleo (1.296 personas), seguidos de la industria (228), la construcción (107) y la agricultura y la pesca (58). 144 personas nunca han trabajado antes. El Ayuntamiento quiere recordar al barrio que el Centro de Desarrollo Local dispone de un servicio de orientación laboral.
Ponteareas.es
prensa ponteareas.gal
Fuente