- El programa de talleres de ocio infantil que organiza la Concejalía de Promoción Económica incluye la preparación de bocadillos y una sabrosa botana de avena y plátano
- Las actividades previstas en el Espacio Crea consistirán en la creación de un estuche para lápices y gomas de borrar con material reciclado y la preparación de una bolsa para llevar la merienda al colegio.
El programa municipal O Ganapán abrirá este fin de semana de septiembre en la primera planta del Mercado de Abastos con talleres destinados a hacer mucho más divertido el próximo regreso al cole y meriendas para los más pequeños. Entre las actividades previstas en los talleres de ocio infantil que organiza la Concejalía de Promoción Económica y Turismo se incluye la elaboración de recetas nutritivas y la preparación de utensilios que serán de gran utilidad al inicio de este curso.
Para el sábado 4 de septiembre, dentro del Espacio Gastro, está previsto un taller en el que los niños aprenderán a hacer sabrosos bocadillos de avena y plátanos ideales para acabar con la lareca que nos entra a media mañana y tener energía todo el día, mientras que, en Espacio Crea, los niños harán y personalizarán estuches para guardar lápices y gomas de borrar a base de material reciclado. Según ha explicado la concejala de Fomento Económico, la socialista Yoya Blanco, el domingo 5 de septiembre se celebrará «un taller en el que la niña aprenderá a hacer divertidos bocadillos, ya que la merienda no tiene por qué ser aburrida, y dado que la nueva El curso está a la vuelta de la esquina, otro en el que diseñarán una bolsa muy especial para llevar al colegio las recetas que preparen ”.
Las actividades, dirigidas a niños y niñas de 4 a 10 años, se desarrollarán en dos sesiones, con horarios a las 11:00 y 12:30 horas respectivamente, y las inscripciones se podrán realizar hasta las 16:00 horas del día anterior a su celebración. vía correo electrónico oganapan@gmail.com. “Una vez más – dice Yoya Blanco – recomiendo a todos los asistentes que no olviden traer su frigorífico para llevarse a casa los platos cocinados”.
Concello de Pontevedra
Jesús Iglesias www.pontevedra.gal
Fuente