Presentacion Variante de Alba 4 Presentacion Variante de Alba 4

El Ayuntamiento de Lérez a favor de la propuesta municipal de la Variante Alba

  • Los miembros del Consistorio se han reunido con los concejales Demetrio Gómez y Pilar Comesaña para conocer más sobre esta propuesta y transmitirles la solicitud de que esta acción se lleve a cabo lo antes posible.
  • La propuesta municipal proyecta una vía pegada al terreno con dos carriles de circulación, rotondas para calmar el tráfico, carril peatonal y ciclista, pasos elevados e iluminación

El concejal de Obras y Transportes, Demetrio Gómez, y la concejala parroquial de Lérez, Pilar Comesaña, se reunieron ayer por la tarde con el Ayuntamiento de esta parroquia para explicar de primera mano la propuesta del Ayuntamiento de la Variante Alba y recoger la posición de la barrio en este sentido. Tras una minuciosa explicación de todos los aspectos relevantes del proyecto por parte de los concejales, los miembros del Consejo Parroquial no solo manifestaron su acuerdo a favor de la propuesta municipal, sino que trasladaron su solicitud de que se tomen medidas lo antes posible.

La propuesta del Ayuntamiento se basa en la creación de una vía con características urbanísticas, con dos carriles de circulación (uno en cada sentido), con elementos calmante, carril peatonal y ciclista, pasos superiores e iluminación. Así, los cruces se resuelven con 4 rotondas para calmar el tráfico y mantener los circuitos peatonales. Dispone de 8 elementos calmantes de tráfico (lomos), con limitación de velocidad a 30 km / h, y 6 lomos en las vías perimetrales. El proyecto también propone la instalación de alumbrado e incluye la construcción de un viaducto para salvar el trazado del ferrocarril, la autovía y la vía de servicio de la autovía en la parte más boscosa de la parroquia de Lérez.

Esta propuesta pasa por eliminar las características de la autovía (que era la propuesta de la Xunta) y convertirla en una calle de tráfico tranquilo, con espacio para la movilidad peatonal y bien iluminada.




Concello de Pontevedra

Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario