- A través del Plan Supera, el Ayuntamiento destina un importe inicial de 85.000 euros con el fin de fomentar el consumo y restaurar la vida en la calle y en las plazas, siempre teniendo en cuenta la situación sanitaria actual
- Actuaciones musicales, monólogos, exposiciones y actividades infantiles se programarán desde mayo hasta fin de año
La concejala de Fomento e Interior de la Ciudad, Anabel Gulías, ha anunciado esta mañana que, en el marco del Plan Supera, se destinará una partida inicial de 85.000 euros a la iniciativa Cabos Soltos con el fin de programar actividades de dinamización para incentivar el consumo en el comercio y en la hospitalidad local. Según el concejal, la principal característica de esta nueva edición será que “todas las actividades que se realicen bajo la marca Cabos Soltos serán financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de Pontevedra”, a diferencia de la edición anterior en la que los locales y establecimientos estaban a cargo de programar a quienes asumieron la financiación.
Anabel Gulías enmarcó esta nueva edición de Cabos Soltos como resultado de la preocupación del gobierno municipal por “incentivar el consumo tanto en el comercio como en la hostelería local y contribuir a que las calles y plazas de la ciudad vuelvan al dinamismo al que estábamos acostumbrados”. En este sentido, calificó el programa como “una medida muy importante para recuperar la vitalidad en la calle, ayudar al sector de la hostelería y seguir trabajando por el futuro económico de los sectores básicos de la ciudad”.
Así, el programa de actividades se extenderá a toda la ciudad, y no solo a la zona monumental, e incluirá actuaciones musicales, monólogos, exposiciones o actividades infantiles en un periodo de mayo a fin de año, por lo que estas actividades ocupar los meses anteriores y posteriores a la programación habitual de verano y siempre teniendo en cuenta las restricciones derivadas de la situación sanitaria.
Anabel Gulías colocó el punto de partida de este programa en la segunda quincena de mayo y el pistoletazo de salida será la organización de una jornada técnica para discutir las líneas de futuro de la hostelería, que estará acompañada de actividades paralelas en calles y plazas, siempre que que la situación de salud lo permita.
La jornada técnica contará con ponentes de toda Galicia y también de España y se centrará especialmente en los bares y establecimientos que programaron actuaciones. Entre los contenidos que se abordarán se encontrarán nuevas ideas y estrategias de futuro para la hostelería, análisis específicos sobre el sector en Pontevedra, el papel de las instituciones en este tipo de programación y la digitalización de la cultura y la creatividad.
Concello de Pontevedra
Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal
Fuente