Imagen de WhatsApp 2021 09 17 a las 13.26.15 2 Imagen de WhatsApp 2021 09 17 a las 13.26.15 2

Bienestar Social renueva su colaboración con Afapo a través de un convenio de 6.000 euros

La Concejalía de Bienestar Social ha renovado su compromiso y colaboración con la Asociación de Familiares de Alzheimer y Otras Demencias (Afapo), después de que la Junta de Gobierno Local diera luz verde esta mañana al convenio para el desarrollo de su programa de apoyo a personas con Alzheimer en el año 2021. Así, el Ayuntamiento de Pontevedra, que mantiene este convenio con Afapo desde 2018, destinará una aportación económica de 6.000 euros a la financiación de este programa asistencial denominado ‘Creando y Activando’.

El teniente de alcalde, Tino Fernández, explica que el proyecto de intervención integral de Afapo «contempla la impartición de talleres sobre la prevención del Alzheimer y otras demencias a personas con estas enfermedades» y la realización de actividades encaminadas a mejorar o, en su caso, mantener, el nivel psicofísico de los afectados por esta enfermedad ”. “Bajo el programa ‘Creando y Activándote’ se desarrollará una metodología de trabajo a través de la arteterapia y la estimulación cognitiva de personas que se encuentran en un nivel de enfermedad leve o leve-moderada, en grupos de 15 personas”, dijo el alcalde del PSOE.

Según ha indicado el concejal de Bienestar Social, Marcos Rey, el proyecto consta de las siguientes fases: valoración y diagnóstico de los usuarios de los talleres; plan de trabajo a realizar, en el que la terapia se adaptará a cada persona de forma individual con el fin de mejorar sus habilidades y capacidad de interactuar con el entorno, utilizando entre otros el ejercicio psicomotor y físico y mental, y la valoración de los resultados obtenidos, tanto en términos del grado de satisfacción del usuario como del nivel de conocimientos adquiridos. Afapo se compromete a colaborar con el Servicio de Bienestar Social en el desarrollo de su programa, brindando apoyo emocional a las familias de los asistentes a los talleres, impartiendo conocimientos prácticos en relación al cuidado y cuidado de los pacientes con esta enfermedad.

Además, Afapo también se compromete a acoger a los beneficiarios (enfermos y familiares) que sean referidos por Bienestar Social, a prestar el servicio de forma gratuita a los usuarios del Ayuntamiento de Pontevedra y que las actividades sean impartidas por técnicos especializados en la materia. Para llevar a cabo este programa, el grupo cuenta con un centro terapéutico ubicado en la Rúa da Curtidoira, psicólogo, trabajador social, terapeuta ocupacional y auxiliares de enfermería.

Tino Fernández afirma que los talleres de Afapo permiten, entre otros buenos resultados, “potenciar la capacidad creativa de las personas; mantener las capacidades y habilidades cognitivas o prevenir su deterioro progresivo; mejorar la atención y la coordinación visomotora; maximizar las habilidades motoras de los usuarios; facilitar el aprendizaje de nuevas habilidades creativas, culturales y sociales; para mejorar la autoestima, la autonomía personal y la calidad de vida, o para fomentar la toma de decisiones y el libre albedrío ”.




Concello de Pontevedra

Jesús Iglesias www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario