Visita Oficina SUPERA 2 Visita Oficina SUPERA 2

Avalancha de solicitudes de información de la línea de ayuda Supera las computadoras que ya recibieron 256 solicitudes

En solo 4 días la Oficina Superior del Ayuntamiento respondió a más de 600 correos electrónicos y el primer día resolvió dudas de más de 500 llamadas telefónicas.

El Ayuntamiento de Promoción de la Ciudad, encargado de gestionar los fondos, acuerda ampliar el horario de atención al público.

Anabel Gulías, la concejala encargada, se muestra muy satisfecha con la respuesta del público y sigue animando a los pontevedreses a interesarse y solicitar esta línea de subvención.

La Concejalía de Fomento del Ayuntamiento, gestionada por Anabel Gulías, encargada de gestionar las ayudas para la compra de equipos informáticos para escolares de Pontevedra, incluidas en el Plan Supera, recibió 256 solicitudes en los 4 días que abren el plazo para solicitar este subvención, es decir, el Ayuntamiento recibió más de 60 solicitudes diarias hasta ayer. Esta línea está dotada con 400.000 euros y subvencionará cada ordenador con un máximo de 400 euros.

Ante la respuesta de la gente de Pontevedra y la avalancha de llamadas, Anabel Gulías se muestra muy satisfecha con la gran acogida que están teniendo estas ayudas, especialmente importante porque “es una línea más inclusiva y orientada a llegar a aquellas familias de recursos intermedios, que no están dentro de las líneas de vulnerabilidad social del Ayuntamiento de Pontevedra pero que están atravesando una serie de apuros ”. La concejala anima a todas las personas de Pontevedra que puedan beneficiarse de estas ayudas, a que presenten una solicitud ya que encontrarán ayuda en los profesionales de la Super Oficina.

La solicitud de información y los datos de consulta de consultas confirman la alta expectativa. El día que se abrió el plazo, el pasado martes 20 de abril, el Ayuntamiento recibió más de 500 llamadas en la mañana, y en los cuatro días que lleva abierto el proceso ya ha recibido más de 600 correos electrónicos preguntando diferentes aspectos de esta línea de subsidios.

Como curiosidad, se recibieron llamadas de todos los puntos de la provincia de Pontevedra, de familias preguntando cómo podían solicitar estos fondos. El Ayuntamiento ya les ha informado que están destinados únicamente a residentes empadronados en Pontevedra.

La oficina de Supera amplía la atención al público

Ante la gran avalancha de solicitudes, la Concejalía ha acordado ampliar el horario de apertura de la Oficina del Despacho Superior de la calle Dona Tareixa, que suele abrir sus puertas de 08.30 a 14.30 y atiende con cita previa en los teléfonos 681264835 y 986804. 300 (extensiones 7191 o 7192).

El horario de la tarde será de 17.00 a 19.00 horas de lunes a jueves. Para la semana que viene las citas presenciales ya están agotadas.

Con el fin de agilizar todo el trámite y facilitar a las familias la solicitud de ayudas, Anabel Gulías ha decidido crear su propio registro dentro de las Oficinas de Supera así como una plataforma de intermediación de datos con otras administraciones que reducirá los trámites que hasta ahora tenía. convertirse en el solicitante. El Ayuntamiento realizará estos trámites.

Todas las personas interesadas también pueden obtener más información sobre estas y otras subvenciones. Vaya a la página del Plan: supera.pontevedra.gal

En cuanto a las ayudas informáticas, podrán cumplimentar el formulario solicitando cualquier tipo de información o aclaración. Cabe señalar que el plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 19 de mayo.

Requisitos de subvención

Las líneas básicas de subvención de estas ayudas son:

  • Compra de material informático hasta un máximo de 400 euros y un máximo de 2.000 euros por familia.
  • Compras realizadas desde el inicio del estado de alarma, 14 de marzo de 2020, hasta el 31 de diciembre de 2021
  • Los equipos informáticos deben estar destinados a alumnos matriculados en el curso académico 2020/2021 en educación primaria y secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional básica, formación profesional intermedia o educación especial en un colegio financiado con fondos públicos.
  • La unidad familiar debe estar registrada en el Ayuntamiento de Pontevedra.
  • El anticipo de esta ayuda será del 100%
  • En cuanto a los requisitos económicos, se tendrá en cuenta el número de hijos en la unidad familiar y los ingresos de la unidad familiar. Se dará prioridad a aquellas familias con ingresos más bajos y puntajes más altos. Las cantidades máximas son:

La Concejalía de Fomento del Ayuntamiento también quiere agradecer la colaboración recibida por Anpas y Fanpa a la hora de esbozar las bases de estas ayudas y difundir entre los estudiantes su existencia, una labor que se ha visto reforzada por el Ayuntamiento estos días entregando información concisa a la colegios e institutos de la ciudad que los estudiantes se llevaron a casa.

O Plan Supera

Ayudas para equipos informáticos, aplazamiento de tarifas de agua, basuras y alcantarillado, y pago del impuesto sobre vehículos; la futura línea de ayudas al sector económico y comercial de la ciudad o el programa de impulso a la actividad de ocio y cultural de la ciudad a través de los Loose Cabos, forman parte del Plan Supera, el plan de reactivación económica del Ayuntamiento de Pontevedra para combatir los efectos de la pandemia de Covid.

Este plan resumido na web supera.pontevedra.gal se centra en cuatro secciones.

El primero es el cuidado de las personas, pieza clave que incluye ayudas para equipos informáticos familiares o el aplazamiento de tasas e impuestos.

El segundo tramo está dirigido a la atención de la cultura y el deporte mediante la creación de nuevas líneas de trabajo con todos los establecimientos que programan cultura en la ciudad, o la aceleración del pago de ayudas a los clubes de la ciudad.

La tercera línea de trabajo incide directamente en la economía local y se centra en la línea de subvención Supera21 diseñada para pymes del municipio con una inversión de 1,3 millones de euros. La Concejalía de Fomento del Ayuntamiento está en proceso de diálogo con las principales asociaciones del sector para intentar desarrollar una base de ayudas definitivas el próximo mes de mayo.

El cuarto ámbito de actuación del Plan Supera está relacionado con la obra pública donde el Ayuntamiento ha programado la inversión más importante ya que es uno de los sectores impulsores de la economía local que redunda en el efecto multiplicador de los fondos públicos. Aquí se enmarcan obras como Loureiro Crespo, A Santiña o Barcelos.

El Plan Supera busca inyectar dinero a la economía y generar empleo enfocándose en brindar servicios a la ciudadanía y mejorar la calidad de vida.




Concello de Pontevedra

Anxeles Pereira Costas www.pontevedra.gal

Fuente

Deja un comentario