- El certamen tiene una categoría para público en general y otra para estudiantes y, en esta edición, incluye un total de 22 talleres de regueifa en colegios de Pontevedra
- El proyecto Enreguéifate acaba de recibir el premio CTNL ‘Thousand Spring’ al mejor proyecto estabilizado
A partir de mañana lunes 29 de marzo y hasta el 28 de mayo está abierto el plazo para participar en la 5ª edición del concurso de video regueifas Enreguéifate. Se trata del certamen enmarcado en el proyecto homónimo impulsado por los ayuntamientos de Pontevedra, a través del Departamento de Normalización Lingüística que gestiona Alberto Oubiña, y los de Ames, Rianxo, Santiago de Compostela y Teo, y que acaba de recibir la Mil Premio Primaveras Coordinador de Trabajadores de Normalización Lingüística (CTNL) al mejor proyecto estabilizado.
Enreguéifate es un proyecto diseñado para incentivar a la ciudadanía a entrar en contacto con la improvisación oral en verso a través de la experiencia del regueifar, especialmente en el ámbito escolar, por lo que incluye acciones formativas para estudiantes y profesores de educación no universitaria. En esta edición de 2021 se organizan 60 talleres en escuelas de los consejos organizadores, de los que en Pontevedra se prevé impartir un total de 22 por regueifeiros y regueifeiras de reconocida trayectoria como Lupe Blanco, Josinho da Teixeira y A Rabela.
Para participar en el concurso, la inscripción se puede realizar desde el sitio web www.enregueifate.gal, donde también se puede consultar el reglamento. Como en ediciones anteriores, se mantienen las dos categorías, general y escolar, y seis premios en cada una de ellas: regueifa más valiente, regueifa más aguda, regueifa más diversa, regueifa más vengativa, regueifa mejor cantada y regueifa mejor hablada.
El reglamento estipula que el idioma utilizado debe ser el gallego, el tema es libre y que en cada video deben aparecer al menos dos personas. Una misma persona puede participar en varios videos y la duración máxima de las piezas será de 3 minutos. No se imponen restricciones al formato, siempre que las grabaciones se vean claramente. También se observa que no se podrán transmitir imágenes o mensajes violentos, ofensivos y / o discriminatorios, por lo que la organización descartará aquellos videos con contenido que no considere oportuno.
Concello de Pontevedra
Ana Cabaleiro www.pontevedra.gal
Fuente